Elevación de Seno Maxilar

La elevación de seno maxilar (o sinus lift) es un procedimiento quirúrgico que aumenta la altura ósea en el maxilar superior posterior (zona de molares y premolares), permitiendo la colocación de implantes dentales cuando el hueso natural es insuficiente.

Elevación de Seno Maxilar

¿Por qué se realiza?

  • Atrofia ósea: Pérdida de hueso por extracciones dentales prolongadas o enfermedad periodontal.
  • Necesidad de implantes: El seno maxilar se expande, reduciendo el grosor óseo disponible (<5 mm).

Metodologías Principales

Técnica de Ventana Lateral

  1. Abordaje quirúrgico:
    • Se crea una pequeña ventana en la pared lateral del seno.
    • La membrana sinusal (Schneideriana) se eleva con cuidado.
  2. Injerto óseo:
    • Se rellena el espacio con material de injerto (autólogo, bovino o sintético).
  3. Cierre y espera:
    • 4-9 meses para la integración del hueso antes de colocar implantes.

Técnica Crestal (Osteotomo)

  • Menos invasiva:
    • Acceso por la cresta alveolar (sin ventana lateral).
    • Ideal cuando se necesita ganar 2-4 mm de altura.
  • Carga inmediata: En algunos casos, el implante se coloca el mismo día.

Ventajas Clave

Permite implantes en zonas atróficas

  • Habilita la rehabilitación con prótesis fijas incluso con poco hueso residual.

Prevención de complicaciones

Evita la perforación accidental del seno durante la colocación de implantes.

Resultados predecibles

Tasa de éxito del 90-95% con técnicas modernas.

Recuperación mínimamente invasiva

Técnicas como la Piezocirugía reducen edema y dolor postoperatorio.

Descubre más

Cirugía dental

Implantológia