Cirugías Periapicales
La cirugía periapical (o apicectomía) es un procedimiento quirúrgico menor que se realiza para tratar infecciones o quistes persistentes en la raíz de un diente (zona periapical), cuando el tratamiento de conductos convencional falla.

¿Cuándo se necesita?
- Fracaso de endodoncia: Infección recurrente en el ápice radicular.
- Lesiones periapicales: Quistes o granulomas que no sanan con terapia no quirúrgica.
- Fracturas radiculares: En la punta de la raíz.
Metodologías Principales
Técnica Paso a Paso
- Acceso quirúrgico:
- Incisión en la encía para exponer el hueso alveolar.
- Osteotomía:
- Remoción de una pequeña ventana de hueso para acceder al ápice.
- Resección del ápice:
- Corte de 2-3 mm de la raíz infectada.
- Curetaje y obturación retrógrada:
- Limpieza de la lesión y sellado con MTA (Material de Trióxido Mineral).
- Sutura:
- Cierre con puntos reabsorbibles.
Tecnologías Complementarias
- Microscopio quirúrgico: Para precisión en la resección.
- Ultrasonido: Eliminación de tejido infectado sin dañar estructuras adyacentes.
Ventajas Clave
Salva el diente natural
Evita la extracción y necesidad de implantes o puentes.
Elimina infecciones persistentes
Resuelve focos de infección que antibióticos o retratamientos no curan.
Procedimiento rápido
Duración promedio de 30-60 minutos.
Recuperación predecible
Molestias mínimas (2-3 días) y alta tasa de éxito (85-90%).