Caries Dental
Las caries son una enfermedad infecciosa y multifactorial que destruye los tejidos duros del diente (esmalte, dentina y cemento).
¿Por qué ocurren?
- Bacterias (Streptococcus mutans y Lactobacillus): Metabolizan azúcares y producen ácidos que desmineralizan el diente.
- Factores clave:
- Mala higiene bucal.
- Dieta rica en azúcares refinados.
- pH salival bajo (boca seca o xerostomía).
- Factores genéticos (esmalte débil).

Síntomas comunes
– Mancha blanca (desmineralización inicial).
– Dolor al comer frío, caliente o dulce.
– Agujeros visibles en el diente (cavidades).
Prevención
Higiene bucal
- Cepillado con pasta fluorada (2 veces/día).
- Uso de hilo dental y enjuagues antibacterianos.
Dieta
- Reducir azúcares y bebidas ácidas.
- Consumir alimentos ricos en calcio y fibra (estimulan la saliva).
Aplicaciones profesionales
- Sellantes dentales: Para molares en niños.
- Flúor tópico (geles o barnices) en consulta.
Tratamiento
Caries incipientes (mancha blanca)
Remineralización con flúor y caseína fosfopéptida (CPP-ACP).
Cavidades leves
Resinas compuestas (empastes estéticos del color del diente)
Caries profundas
Endodoncia (tratamiento de conductos) si hay afectación pulpar.
Coronas para restaurar dientes muy dañados.